Durante el pasado mes de septiembre, la capital tinerfeña fue escenario de el rodaje de la superproducción Bourne 5, protagonizada por Matt Damon.
La cual dejó en la Isla unos ingresos de aproximadamente 10 millones de euros, según las primeras estimaciones llevadas a cabo por el ente Tenerife Film Commission. En concreto, cada día que se llevó a cabo el rodaje de la cinta supuso el ingreso de entre 300.000 y 350.000 euros en sectores como la hostelería, el comercio, el alojamiento y otros servicios.
Además, la superproducción de Hollywood supuso la realización de unos 1.200 contratos laborales, de diferente índole. De esta cifra 350 fueron personas contratadas directamente durante el rodaje, a las que se sumaron unos 600 extras. Como ejemplo, en el ámbito alojativo se registraron un total de 14.000 pernoctaciones, lo que produjo un ingreso de cerca de un millón de euros.
El balance de la grabación fue dado a conocer ayer en rueda de prensa por el presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso; el alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez; el consejero insular de Turismo, Alberto Bernabé; el representante de la productora Sur Film, Juan Cano; el vicepresidente de Ashotel, Gabriel Wolgeschaffen, y el presidente de la Federación de Áreas Urbanas de Canarias (Fauca), Abbas Moujir.
Alonso destacó que Bourne 5 es la primera superproducción que se beneficia del nuevo régimen fiscal implantado a principios de este año, el cual, a su juicio, coloca al Archipiélago en una posición “muy competitiva” en este ámbito. En cuanto al efecto contagio de otras películas, el máximo mandatario insular no quiso desvelar posibles intereses de otras producciones por grabar en la Isla y matizó que este tipo de empresas valora la discreción.
0 coment�rios:
Publicar un comentario