Ergün Demir explicó por qué decidió auxiliar a la gente que vive en la calle en la Argentina.
"Cuando éramos chicos en nuestra casa cubríamos con diario los agujeros para protegernos del frío", confió el actor turco.
La telenovela "Las Mil y una Noches" lo trajo a la Argentina, vivió lo fervoroso y la fama del Bailando, y de allí pasó a una obra de teatro en Villa Carlos Paz. Pero lo rápido suele tener carácter de efímero, y el tiempo mediático se esfumó.
Ergün Demir aprendió a querer a los argentinos durante ese tiempo, y cuando la espuma de la farándula desapareció, pudo ver más profundamente lo que sucede en las calles. “La Argentina merece estar en otro lugar, lo que veo a la noche en la calle me vuelve loco de tristeza”, confiesa el turco en una entrevista con DiarioShow.
Hace poco trascendió una foto en la que se lo vio durmiendo en la calle. Él explica que tomó la foto y la publicó para sensibilizar a la gente. "Es decir, pensar que podemos tener todo como yo y perderlo. Hay que tener humildad y fraternidad, que nos permita, a través la solidaridad, tener una vida con mucha más dignidad e igualdad”, sostiene.
Si bien por momentos le cuesta expresarse en español, lengua totalmente diferente a la suya, pone todo su esfuerzo en hablar claramente para trasmitir un importante mensaje: “Todas los noches distribuyo sopa por los excluidos, con el apoyo de la Asociación Árabe Argentina Islámica. Después con un camión de ayuda vamos por Villaguay de Entre Ríos y otro a San Javier, en Santa Fe, a beneficio de los inundados. Tenía otras cosas que quería hacer, pero cuando vi el invierno más frío que el año pasado y los excluidos en la calle, decidí trabajar en la ciudad por la gente en situación de calle. Lamentablemente veo una situación peor de la que esperaba”.
Su carácter solidario no nació de un día para el otro ni es una manera de acercarse a una situación distante a la suya, porque, según cuenta, Demir vivió en carne propia la miseria: “Cuando éramos chicos, en nuestra casa cubríamos con diario los agujeros para protegernos del frío. Durante mi infancia tuve piojos y pulgas en la cabeza y nos vestíamos con ropa que nos daban los vecinos. Tengo la solidaridad en la sangre porque recuerdo un hombre elegante que vivía cerca de nuestra casa y nos ayudaba a mí y a mis hermanos. Cuando crecí, comencé a ayudar cada vez que podía, en Turquía, en Francia, y ahora aquí”.
En un análisis honesto sobre lo que lo motivó a venir a la Argentina y la diferencia sobre ese inicio y este presente, detalla que llegó al país para lograr un sueño de niño. "Lo conseguí gracias a Marcelo Tinelli y le voy a agradecer siempre. Pero ahora me enamoré tanto del pueblo que me sentiría culpable y responsable de ser un espectador que no quiere ver la Argentina como un todo, y en este todo hay gente que sufre mucho. No puedo dormir tranquilo sin hacer nada”, agrega.
En este momento, Ergün no realiza ninguna actividad en el rubro actoral. Confiesa que está esperando la respuesta por un proyecto de televisión muy importante, pero del que no puede adelantar nada más, y sorprende al admitir que “si todo se da bien con este proyecto, me quedo acá por continuar en paralelo mi actividad profesional y solidaria. Si no lo logro, vuelvo a Turquía en septiembre porque soy actor y quiero actuar, estoy locamente enamorado de mi vocación y no puedo parar mucho tiempo”.
Sería lógico que su fama lo ayudara a conseguir algo, pero Demir explica que “la farándula me quemó. Es la contra de ese mundo, un día eres el producto que tienen que vender, y al siguiente no eres nadie. Soy un artista atípico, porque soy independiente y libre que no le debe nada a nadie. Desgraciadamente, esta actitud, de la que estoy sumamente orgulloso, tiene su precio”.
"Cuando éramos chicos en nuestra casa cubríamos con diario los agujeros para protegernos del frío", confió el actor turco.
La telenovela "Las Mil y una Noches" lo trajo a la Argentina, vivió lo fervoroso y la fama del Bailando, y de allí pasó a una obra de teatro en Villa Carlos Paz. Pero lo rápido suele tener carácter de efímero, y el tiempo mediático se esfumó.
Ergün Demir aprendió a querer a los argentinos durante ese tiempo, y cuando la espuma de la farándula desapareció, pudo ver más profundamente lo que sucede en las calles. “La Argentina merece estar en otro lugar, lo que veo a la noche en la calle me vuelve loco de tristeza”, confiesa el turco en una entrevista con DiarioShow.
Hace poco trascendió una foto en la que se lo vio durmiendo en la calle. Él explica que tomó la foto y la publicó para sensibilizar a la gente. "Es decir, pensar que podemos tener todo como yo y perderlo. Hay que tener humildad y fraternidad, que nos permita, a través la solidaridad, tener una vida con mucha más dignidad e igualdad”, sostiene.
Si bien por momentos le cuesta expresarse en español, lengua totalmente diferente a la suya, pone todo su esfuerzo en hablar claramente para trasmitir un importante mensaje: “Todas los noches distribuyo sopa por los excluidos, con el apoyo de la Asociación Árabe Argentina Islámica. Después con un camión de ayuda vamos por Villaguay de Entre Ríos y otro a San Javier, en Santa Fe, a beneficio de los inundados. Tenía otras cosas que quería hacer, pero cuando vi el invierno más frío que el año pasado y los excluidos en la calle, decidí trabajar en la ciudad por la gente en situación de calle. Lamentablemente veo una situación peor de la que esperaba”.
Su carácter solidario no nació de un día para el otro ni es una manera de acercarse a una situación distante a la suya, porque, según cuenta, Demir vivió en carne propia la miseria: “Cuando éramos chicos, en nuestra casa cubríamos con diario los agujeros para protegernos del frío. Durante mi infancia tuve piojos y pulgas en la cabeza y nos vestíamos con ropa que nos daban los vecinos. Tengo la solidaridad en la sangre porque recuerdo un hombre elegante que vivía cerca de nuestra casa y nos ayudaba a mí y a mis hermanos. Cuando crecí, comencé a ayudar cada vez que podía, en Turquía, en Francia, y ahora aquí”.
En un análisis honesto sobre lo que lo motivó a venir a la Argentina y la diferencia sobre ese inicio y este presente, detalla que llegó al país para lograr un sueño de niño. "Lo conseguí gracias a Marcelo Tinelli y le voy a agradecer siempre. Pero ahora me enamoré tanto del pueblo que me sentiría culpable y responsable de ser un espectador que no quiere ver la Argentina como un todo, y en este todo hay gente que sufre mucho. No puedo dormir tranquilo sin hacer nada”, agrega.
En este momento, Ergün no realiza ninguna actividad en el rubro actoral. Confiesa que está esperando la respuesta por un proyecto de televisión muy importante, pero del que no puede adelantar nada más, y sorprende al admitir que “si todo se da bien con este proyecto, me quedo acá por continuar en paralelo mi actividad profesional y solidaria. Si no lo logro, vuelvo a Turquía en septiembre porque soy actor y quiero actuar, estoy locamente enamorado de mi vocación y no puedo parar mucho tiempo”.
Sería lógico que su fama lo ayudara a conseguir algo, pero Demir explica que “la farándula me quemó. Es la contra de ese mundo, un día eres el producto que tienen que vender, y al siguiente no eres nadie. Soy un artista atípico, porque soy independiente y libre que no le debe nada a nadie. Desgraciadamente, esta actitud, de la que estoy sumamente orgulloso, tiene su precio”.
0 coment�rios:
Publicar un comentario